¿Por qué mi gato me muerde o me araña cuando lo acaricio?
Share
¡Estás acariciando a tu gato, parece disfrutarlo… y de repente te muerde o te araña! ¿Te suena familiar? No te preocupes, no eres el único. Muchos cuidadores de gatos se enfrentan a esta situación confusa. En este artículo te explicamos por qué ocurre este comportamiento felino y cómo puedes evitarlo.
No es agresión: es comunicación felina
Los gatos no siempre expresan el placer o el desagrado como lo haría un perro. Aunque a veces te parezca que “se enfada de repente”, lo cierto es que tu gato te está enviando señales. Solo que quizás no las estás interpretando a tiempo.
🧠 Posibles razones por las que tu gato te muerde o araña al acariciarlo
1. Sobreestimulación
Los gatos tienen un límite de tolerancia al contacto físico. Cuando lo superas, pueden reaccionar con un mordisco o un arañazo para decir “¡ya basta!”. Es como si dijeran: “¡Me gustaba… pero ahora ya no!”
Signos de advertencia:
- Cola moviéndose rápidamente
- Orejas hacia atrás
- Pupilas dilatadas
- Tensión corporal
- Golpecitos suaves con la pata
2. Zonas sensibles
No todos los gatos disfrutan las caricias en las mismas partes del cuerpo. Algunos toleran la cabeza o la barbilla, pero detestan que les toquen la barriga, la base de la cola o las patas.
➡️ Consejo: Prueba diferentes zonas con suavidad y observa su reacción. Si se aparta o su cuerpo se tensa, es mejor dejar de tocar ahí.
3. Juego mal interpretado
A veces el gato confunde tus caricias con una invitación a jugar. Esto es más común en gatos jóvenes o en aquellos que han jugado con manos humanas desde pequeños.
➡️ Usa juguetes interactivos (cañas, pelotas, ratoncitos) para que entienda que las manos son para acariciar, no para cazar.
En Imperio gatuno tenemos muchos juguetes que pueden ayudarte, como por ejemplo esta pelota giratoria automática interactiva.
4. Malas experiencias pasadas
Gatos adoptados, rescatados o que han sufrido malos tratos pueden tener un umbral muy bajo de tolerancia al contacto. La desconfianza o el miedo pueden aparecer incluso si lo haces con cariño.
➡️ Necesitan tiempo, respeto y mucha paciencia.
5. Problemas de salud o dolor
Si tu gato antes disfrutaba de las caricias y ahora te muerde o se pone agresivo, podría haber un problema de salud: dolor en articulaciones, infecciones, problemas dentales, etc.
➡️ En estos casos, es recomendable visitar al veterinario para descartar molestias físicas.
🐾 ¿Cómo evitar que tu gato te muerda cuando lo acaricias?
Aquí tienes algunos consejos prácticos para mejorar la convivencia:
- Observa su lenguaje corporal: Aprende a leer las señales de incomodidad antes de que llegue el mordisco.
- Acaricia por intervalos cortos: Deja que él decida cuándo y cuánto contacto quiere.
- Respeta sus límites: No insistas si no quiere caricias, incluso si tú sí lo deseas.
- Cambia el tipo de interacción: Usa juguetes y sesiones de juego en lugar de caricias si es más receptivo a eso.
- Refuerza el buen comportamiento: Recompensa con premios suaves y voz amable cuando acepte tus caricias con calma.
🐱 Conclusión
Tu gato no es agresivo por morderte durante las caricias: te está comunicando su incomodidad o su manera de jugar. La clave está en conocerlo, respetar su espacio y entender su lenguaje corporal. Así lograrás una relación más sana y armoniosa.